Puede parecer extraño que en un blog como este, con una orientación política anarquista, -aunque no dogmática- aparezca nada menos que un Coronel del ejército español varias veces condecorado, pero más extraño aún es el atípico comportamiento de este militar, puesto que ha sido la única persona en este país que se ha atrevido a levantarle la voz al rey-dictador Juan Carlos I "El Crápula". Una vez leído el libro "Juan Carlos I, el último Borbón" que comparto con vosotros en este post, no me queda la menor duda de la honestidad y dignas motivaciones por las que Martínez Inglés decidió arriesgar su carrera militar y una plácida jubilación en aras de la verdad. A pesar de que para mí los militares representan lo peor del ser humano (puesto que dedican su vida a exterminar a los de su propia especie de la manera más eficaz posible), siempre hay excepciones a la regla, y creo no equivocarme al afirmar que Martínez Inglés no busca más que la justicia y la verdad, sin otros motivos espúreos, como los militares falangistas que nunca vieron con buenos ojos a Juanito el tonto, como le llamaban cuando era un chaval, puesto que este libro deja bien clara su posición democrática y republicana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfa8-GsDskTeUfzBnXt04mmiqRA326QIr6bwP8WR74QLaxq3X_MQLVkZeH8JHnsemoa5pt0m28B6Q7JTF_OnfHad8xpYC9GWWlt1-HxP2nxwiz_yYcWuHNRcvF-wnBcc5H3gOnEaZ4EiWZ/s280/martinezingles-4.jpg)
Durante la transición ocupó puestos importantes en la cúpula militar: jefe de Movilización del Estado Mayor del Ejército y jefe de Estado Mayor de la Brigada de Infantería de Zaragoza, realizando cursos en varios países y siendo, asimismo, profesor de Historia Militar y Estrategia en la Escuela de Estado Mayor. En 1987 alcanzó el grado de coronel. Es también Diplomado de Estado Mayor por la Escuela de Guerra argentina y especialista en Estados Mayores Conjuntos (Tierra, Mar y Aire), carros de combate, paracaidismo militar, unidades motorizadas, operaciones aerotácticas y fotointerpretación aérea. Está en posesión de numerosas condecoraciones militares, entre ellas tres cruces del mérito militar de 1º clase y la Cruz y la Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
Es autor de varios libros de gran difusión dedicados a la profesionalización y modernización del Ejército español y a la transición democrática: España indefensa (1989), Mi lucha por un Ejército profesional (1992), La transición vigilada (1994). El primero de ellos, en el que presentaba un exhaustivo análisis sobre el penoso estado en el que se encontraban las Fuerzas Armadas y la conveniencia de una urgente profesionalización total de las mismas, causó un gran impacto a nivel nacional e internacional, y propició un encendido debate en la sociedad española y en los medios de comunicación sobre la clase de Ejército que necesitaba este país.
Precisamente por defender públicamente esa idea de unos Ejércitos enteramente profesionales, y a punto de ascender a general de Brigada, fue arrestado en septiembre de 1989 por las autoridades militares provenientes del franquismo más radical. Posteriormente sería encarcelado durante cinco meses en la prisión militar de Alcalá de Henares en régimen de incomunicación absoluta y, finalmente, en abril de 1990, tras la instrucción de un amañado expediente disciplinario en el que sus exhaustivos estudios profesionales y su derecho a la más elemental libertad de expresión serían considerados gravísimas faltas de disciplina, quedó apartado del servicio activo.
Otro libro suyo de investigación: 23-F. El golpe que nunca existió (2001), tuvo un importante éxito al sacar a la luz pública todos los secretos entresijos institucionales de tan chapucero evento político-militar. Tres años más tarde publicó un extenso trabajo de historia militar: El Ejército español. De poder fáctico a ONG humanitaria, en el que analiza todo el devenir de las Fuerzas Armadas españolas durante los últimos 25 años. También es autor de Juan Carlos I, el último Borbón y de El rey que no amaba a los elefantes.
Artículo del periódico El Mundo (martes 12/03/2013)
El coronel retirado Amadeo Martínez Inglés ha sido juzgado en ausencia por el Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional porque no reconoce al tribunal por un delito de injurias a la Corona que habría cometido, según la Fiscalía, tras haber escrito un artículo calificando de "despreciable" a la Familia Real. Durante el juicio oral celebrado esta mañana que ha quedado visto para sentencia, la fiscal Carmen Monfort ha sostenido que la publicación de Martínez Inglés, que apareció el 12 de diciembre de 2011 en el periódico digital 'Canarias semanal', pone de manifiesto que "concurren todos los requisitos" para condenar al acusado a una pena de un año y tres meses de cárcel porque en el escrito, a su juicio, hay "ánimo" de menospreciar y menoscabar la dignidad y la fama del Rey.
El artículo, que llevaba por título '¿Por qué te callas ahora?', criticaba la actuación del Rey ante las actividades que se le imputan a su yerno, el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, en el marco del 'caso Nóos', así como que el jefe del Estado hubiera acudido a un gran premio de Fórmula 1 utilizando un avión militar. Para la Fiscalía, las críticas hacia estos hechos no tienen "reproche penal".
Pero en el texto Martínez Inglés también acusaba al Rey de creer "provenir del testículo derecho del emperador Carlomagno" cuando en realidad lo hace "de la pérfida bocamanga del genocida Franco" y aseguraba que Don Juan Carlos es el "último representante en España de la banda de borrachos, puteros, idiotas, descerebrados, cabrones, ninfómanas, vagos y maleantes que a lo largo de los siglos han conformado la foránea estirpe real borbónica" y le reprochaba su silencio ante las actividades del duque de Palma.
A todo cerdo le llega su san Martín
"Háblanos de todas las irregularidades y presuntos delitos cometidos por tu regia persona", pedía el coronel en el articulo que advertía al Rey de que "a todo cerdo le llega su san Martín". "A ti, y a toda tu familia y parentela más o menos cercana de enchufados, vagos y maleantes de toda laya, parece ser que está a punto de llegaros", agregaba. Ante este tipo de afirmaciones, el Ministerio Público ha considerado "evidente" el ánimo de injuriar al Rey. Monfort ha añadido que "no puede escribir nadie como quiera" ni mucho menos "insultar" a través de los medios de comunicación, frente al hecho de que Martínez Inglés se ampara en el derecho a la libertad de expresión. "Nunca se ampara el derecho al insulto", ha agregado.
Según el Ministerio Fiscal, el Rey "puede y debe" convivir con ciertas críticas ligadas a su condición de Jefe del Estado. Sin embargo, "lo que no debe soportar" es "epítetos y palabras altamente ofensivas" de alguien que se ampara en el derecho a la libertad de expresión. "No necesitaba insultar", ha opinado la fiscal, para poner de manifiesto que está a favor de la República y en contra de la Monarquía, de lo que se desprende una intención "evidente" de menospreciar al Rey y a la Institución.
Persona instruida
La Fiscalía ha afirmado que Martínez Inglés tampoco puede ampararse en que el artículo es fruto de un "arrebato" porque, en su opinión, la elaboración del texto requiere su tiempo para meditarlo y prepararlo. En cuanto a los delitos como malversación de caudales públicos o alta traición contra el Estado que, según la Fiscalía, Martínez Inglés atribuía al Rey en su escrito, Monfort ha explicado que el coronel retirado es una "persona instruida, de lo cual incluso alardea", motivo por el cual la Fiscalía considera que "no desconoce la Constitución" que decreta la inviolabilidad del Monarca.
Por su parte, la abogada defensora de Martínez Inglés ha pedido la libre absolución de su cliente al considerar que "no hay razones suficientes" para condenarle por un delito de calumnias e injurias contra la Corona. Así, la letrada ha basado su defensa en que el artículo de Martínez Inglés contiene razonamientos antes publicados en su libro 'Juan Carlos I, el último Borbón' y en otros muchos de autores diversos. "Se basa en fuentes publicadas y de dominio público", ha destacado.
Asimismo, la defensa ha esgrimido que Martínez Inglés utiliza la palabra "presunto" a lo largo de todo el texto, que la actuación ha sido "única y exclusivamente como historiador y periodista" y ha denunciado el "tremendo proteccionismo" que, a su juicio, "existe en España con la Casa del Rey". Para la letrada defensora, el coronel retirado ha actuado dentro del derecho a la libertad de expresión, aunque "si bien no ha usado un lenguaje educado y elegante".
Martínez Inglés ha explicado a los medios de comunicación que esperaban a las puertas de la Audiencia Nacional que se ha personado en el juzgado, una vez más vestido de uniforme, porque le habían citado y "por respeto más que nada a la justicia", aunque "no a estos jueces". Así, ha adelantado que si finalmente la sentencia es condenatoria, la recurrirá al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, que, a su juicio, "con toda seguridad" le dará la razón. "He llegado aquí. Me he presentado al juez, a la secretaria y quería que entrara ya directamente a la vista, pero me he negado en redondo. Les he dicho que yo no he cometido ningún delito", ha relatado, al tiempo que ha denunciado que "por un mero artículo de cuatro páginas que lo único que hace es refundir" lo que viene "años y años diciendo" le encausan. "¿Por qué? Ellos sabrán", ha destacado.
Así, Martínez Inglés ha insistido en que, "aparte de militar y coronel", es un "escritor que tiene derecho a la libertad de expresión". "Es lo que he hecho al escribir ese artículo famoso de '¿Por qué te callas?'."En ese artículo ni injurio ni calumnio al Rey. El Rey se calumnia e injuria solito. Yo lo único que cuento es las cosas que ha hecho el Rey y las cosas que están en la calle que lo sabe todo el mundo por los medios de comunicación", ha enfatizado. "Que si lo de Urdangarin, que si lo de Corinna, que si lo del 23-F, que si etcétera, etcétera, etcétera. Yo soy el mensajero, el que ha contado las cosas, el historiador, el investigador. Por eso me he negado en redondo. Yo no me siento en ningún banquillo de los acusados. Yo no he cometido ningún delito", ha destacado, al tiempo que ha aseverado que no reconoce al tribunal.
¿Por qué te callas?*
*Artículo escrito por Amadeo Martínez Iglesias y publicado en Canarias semanal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBUW8CRE6ZE16ipiQfxNYNbLHv63Q1FfQiNZOj5iJ9U1jWCPmFjKrAbJ12bFO6Nb_waLixGOZ8cg7Nm6tV-5UURPKu8pmYqfKNWfbsbQkD-mh6PqIKDNNHNhSGN80uoU4HK17uQkWv41RI/s280/francorey+001.jpg)
![]() |
El último Borbón con su colega Videla |
¿Por qué callas ahora? ¿Por qué no hablas, y cuanto antes, a los españoles? Primero ¡faltaría más! de las andanzas presuntamente delictivas (los jueces hablarán próximamente) de tu deportivo yerno, ese caradura integral que se ha valido de su matrimonio (con el, seguramente, también delictivo consenso de su gentil esposa) y de la impunidad casi absoluta de que ha gozado hasta ahora la llamada familia real española, para apropiarse de millones de euros del erario público. Con la gentil colaboración de políticos y altos cargos de las derrochadoras y detestables administraciones públicas de este país (central y autonómicas).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuiE9pE2tJLfr4Z3UlC3iwE-Ws2172gzUS_h6Vc9Bk6kgFum_h0DLZJSQFgTvqmoUvbQIooXcM6lnazVV1b3H_K9RoYK7iJmEJLB2CjXSl3LS2_hgYcEThFeEecWfBqwqx3BpbBPpJu6Yi/s280/La-caricatura-de-Dei.jpg)
Porque, amigo monarca, ya conoces los populares dichos: “A todo cerdo le llega su San Martín” y “El tiempo coloca a cada uno en su lugar”. Y a ti, y a toda tu familia y parentela más o menos cercana de enchufados, vagos y maleantes de toda laya, parece ser que está a punto de llegaros esa suculenta y tradicional onomástica de ancestral raíz gastronómica a la vez que el justiciero “devenir temporal de la historia” os arrincona sádicamente contra vuestro propio latrocinio y contra vuestra y escandalosa corrupción; decidido a bajaros a todos a las negras profundidades del infierno político y social.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGEUyTiWVH0aO5ZD7Gq3tofw-gmaz0d2YNhHr9NZWfZbUFPQl8SL-ssRTXMqPIH_6uk41RlC5aSW1D3Xmk8EoZJXU4F-M5YYJy7kSoBLo-Eyt_AiOYh7WJ0ITG1hqQhgO-R7spmCUpKueH/s280/Franco-y-el-Rey-2.jpg)
¡Deja ya de hacerte el muerto! ¡Deja ya de emplear medios del Estado (aviones militares y demás) para acudir a grandes premios de Fórmula I o torneos internacionales de tenis a la par que eludes con total desvergüenza las escasas y ridículas obligaciones de tu medieval cargo…y habla! Cuéntanos a los españoles si conocías o no las presuntamente delictivas andanzas de tu todavía yerno, el Urdanga ése, y por qué te hiciste el sueco si, como es de cajón, las conocías. Y, también, nos pones al corriente de a cuanto asciende a día de hoy tu amañada fortunita, de como se desarrollaron (sin entrar en detalles morbosos, desde luego) tus pícaras alegrías amatorias con cargo a los fondos reservados del Estado español, de como transcurrió el tortuoso día (23-F del 81) en el que salvaste a todos los españoles… y de todas las demás guarrerías personales y familiares cometidas en tu ya largo reinado. Así los españoles nos iremos enterando de todo ello sin tener que acudir a Internet y los jueces y los diputados electos del Partido Popular del hoy “muy asustado y mudo Rajoy” podrán ir tomando nota. Para cuando haga falta, naturalmente…
Enlace para descargar Pdf´s "La conspiración de Mayo. La historia oculta del 23-F" y "El rey que no amaba los elefantes":
http://coronelmartinezingles.blogspot.com.es/p/descargas-pdf.HTML
Enlace para descargar Pdf "Un rey golpe a golpe" de Patricia Sverlo:
http://www.unidadcivicaporlarepublica.es/documunntosrep/un%20rey%20golpe%20a%20golpe.pdf
Enlace para descargar Pdf "Hasta la coronilla" (primeros capítulos) de Iñaki Errazkin:
http://www.txalaparta.com/upload/productos/P%C3%A1ginas_de_Hasta_la_coronilla.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario