![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeBmpkeLRMFsre5OKj9Ob9iuxLipq2CuwZm8vMjWLhSXoO2i6i1LjpeXWhjE8FlZtdDOkT6oxmTctmIrvYBeD3ldc7u0HLoJELB9dImvpCLxrCN34UU68D5zt-JNzoxmzVygW4x8-DuVDq/s1600/9789500286848.jpg)
En los tres días que siguieron a los atentados, los funcionarios entregaron a la prensa mucha información suplementaria sobre los aspectos menos conocidos de esos acontecimientos. Pero esta se diluyó en el ininterrumpido raudal de noticias relativas a las víctimas de los servicios de auxilio. Al cabo de los meses fueron apareciendo esporádicamente otros datos, como muchas otras anécdotas, sin que se situaran en su contexto.
Ese 11 de septiembre perdieron la vida varios miles de personas y para vengarlas se llevó a cabo una guerra en Afganistán. Sin embargo, los acontecimientos siguen rodeados de misterio. Su descripción está llena de hechos extraños, incertidumbres y contradicciones. A pesar de la desazón que inspiran, la opinión pública se ha conformado con la versión oficial, dando por supuesto que los imperativos de seguridad nacional no permiten a las autoridades estadounidenses contarlo todo.
Esta versión oficial no se sostiene con un análisis crítico. Vamos a demostrar que se trata sólo de un montaje. En algunos casos, los elementos que hemos recogido permiten restablecer la verdad. En otros, nuestras preguntas aún siguen sin respuesta, lo que no es una razón para seguir creyendo las mentiras de las autoridades. En cualquier caso, el material que hemos elaborado permite desde ahora poner en duda la legitimidad de la respuesta norteamericana en Afganistán y de la "guerra contra el Eje del Mal".
Lo invitamos a no considerar nuestro trabajo como una verdad definitiva. Al contrario, lo invitamos al escepticismo. Confíe únicamente en su espíritu crítico. Para que pueda comprobar nuestras imputaciones y formarse su propia opinión, hemos enriquecido el texto con muchas notas que le indicarán las principales fuentes. En este período en que Estados Unidos separa el Bien del Mal, nos esforzaremos por recordarle que la libertad no es creer en una visión simplista del mundo, sino comprender, ampliar las opciones y multiplicar los matices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario