![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5c-uRQwRQ4jO8pgVbNOHL-MA49YRV-kh05CADqe_m0sjPFjojDCj-lCx_8-Arm0c-YSHoTq53PzFxjm3md6iaZYOqTa5Pg1hiW7NuPwGQhNrHaqLtzzqOcogfC6QEijagdoX4xtb2AwTM/s400/messner.jpg)
Pero, ¿qué fuerza impulsa a este gran triunfador? ¿Cuál es su filosofía? ¿Y de dónde saca la energía y la imaginación para reinventarse una y otra vez? Reinhold Messner responde a las preguntas clave sobre su vida y habla sobre su tierra, su mujer y sus hijos, sobre la amistad y el egoísmo, sobre la moral burguesa, sobre el fracaso y su instinto para tomar casi siempre el camino correcto.
Mi vida al límite es la primera autobiografía completa de Reinhold Messner: todo sobre su vida, sus éxitos, su familia y su filosofía. Thomas Hüetlin, reportero del semanario alemán Der Spiegel, le plantea de manera crítica y directa las preguntas decisivas sobre su «vida al límite».
REINHOLD MESSNER (17 de septiembre de 1944, Bressanone/Brixen, Alto Adige/Tirol del Sur, Italia). Alpinista. Junto con el austriaco Peter Habeler, fue el primero en escalar el Everest sin la ayuda de oxígeno complementario (1978). Dos años más tarde repitió la hazaña en solitario. Entre sus numerosas conquistas, caracterizadas por la búsqueda de rutas alternativas cada vez más difíciles, se encuentran la de ser el primer alpinista que ha escalado la totalidad de los 14 picos de más de 8000 m de altura (los catorce ochomiles), así como el primero en cruzar la Antártida sin la ayuda de perros o vehículos mecánicos. En 2010 recibió el Piolet de oro por su trayectoria.
Ha escrito más de 60 libros acerca de sus experiencias, algunos de los cuales han sido traducidos al español.
El museo Messner Mountain de Zaha Hadid
https://www.youtube.com/watch?v=kr1DKi_tmV8
Museo Messner Monte Rite
https://www.youtube.com/watch?v=PHoeQTw6ZUE
Museo de Montaña Messner en Bolzano
No hay comentarios:
Publicar un comentario