Se han cumplido 50 años del mítico festival de Woodstock, y la bendita Rhino lo celebra con una caja de 38 cedés publicada el 2 de agosto, con una tirada limitada de 1969 copias. Woodstock 50: Back to the garden: The definitive anniversary archive reúne, por orden cronológico los conciertos de Richie Havens, Sweetwater, Bert Sommer, Tim Hardin, Ravi Shankar, Melanie, Arlo Guthrie, Joan Baez, Quill, Country Joe McDonald, Santana, John B. Sebastian, The Keef Hartley Band, The Incredible String Band, Canned Heat, Mountain, Grateful Dead, Creedence Clearwater Revival, Janis Joplin, Sly & The Family Stone, The Who, Jefferson Airplane, Joe Cocker, Country Joe & The Fish, Ten Years After, The Band, Johnny Winter, Blood, Sweat & Tears, Crosby, Stills & Nash, Crosby, Stills, Nash & Young, The Butterfield Blues Band, Sha Na Na y Jimi Hendrix. Un total 36 de horas de música, incluido material inédito de los ensayos. La caja también contiene un Blu-ray con la película del festival, una réplica del programa de mano original, una correa de guitarra, dos pósters, dos fotografía del fotógrafo Henry Diltz y el libro en tapa dura Woodstock: 3 days of peace & music de Michael Lang, uno de los promotres del festival.
El festival, celebrado en Bethel, en el estado de Nueva York, en el terreno del granjero Max Yasgur, a 75 kilómetros al sudoeste de Woodstock, sigue siendo uno de los grandes momentos de la historia de la música popular. Programado para los días 15 al 17 de agosto de 1969, y para reunir a 50 000 personas que finalmente fueron medio millón, En el festival, que terminó el 18 por la mañana, actuaron 32 grupos y solistas de las especialidades de folk, rock, soul y blues.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8ErpbCChLDEJ2KltpRquv0zSCUwN-8yoM1_iuq2XeS9iKS0eccQxH4GW3zIUHh2aEFC-5_xnp38cwNcZTzv7dd7kLYFLEqj2XDE91hm-7ZT7vXDy9icQusFMia7iC3Fwf7j9AJsn8coE1/s400/3a57be3c7607d903e169b2818b4d6cf5--woodstock-festival-woodstock-music.jpg)
El acontecimiento fue posteriormente inmortalizado por la película “Woodstock” de Michael Wadleigh, el álbum que se sacó del filme y la canción “Woodstock” de Joni Mitchell, quien más tarde versionó también la banda de Crosby, Stills, Nash and Young.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFPtuGpjVWZ0_2Kqji7aNLSsdOD2qpRd7ZlD-ddQgTsINP5cQgf682ArD_MZiUYcTql7VqpR85MX2bx4l4GN_zvxAP5S5Emuzj1nfcUuu-iPut4Yzrliz_rQ688UzfTTuaRy9HxVlEuRPv/s400/4hxva23op3j21.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguElsZQKqTex2NGUhhRwL8lFSjyBifW8RSflp11f_zZOTGraln48xK_LgGbNvucM3E8E_qN7IghKSyxRfWp3tMjCRuMwruI6CnIf11LaUAxPPp3ISsrHckBEkDm_nCRjO_1xqN_0GIydJ7/s320/descarga.jpg)
Para Andy Zax, productor junto a Steve Woolard del estuche, «las cassettes grabadas en Woodstock nos ofrecen una ocasión única de viajar en el tiempo y en el sonido. Tengo intención de transportar a las gentes hasta 1969». Desde enero de 2019 todas las grabaciones efectuadas en 1969 son de dominio público, lo que hace que sea “legal explotarlo en Europa”, explica Zax, quien ha pasado catorce años reuniendo los contenidos del festival de Woodstock y que ahora estima que el estuche es un “documento de audio definitivo sobre los años sesenta”, escribe David Browne en la revista Rolling Stone.
MP3 (4:90 Gb)
2 comentarios:
En el aspecto meramente musical, lo que más me gustó de aquel mítico festival fue la actuación de Richie Havens interpretando su extraordinario "Freedom".
¡Cuántos inolvidables momentos de aquella época vuelven a mi memoria!...
Salud
Los de Rhino se han superado a sí mismos publicando la mejor colección remasterizada en lo que va de siglo. Sus reediciones remasterizadas y con bonus tracks de Ramones o The Faces y otros muchos más han sido brutales, pero con esta edición completa del concierto del S. XX se han salido de la pelleja. :-). Salud
Publicar un comentario